
Si la fobia no causa problemas graves, la mayoría de los pacientes saben que simplemente evitando la fuente de su miedo es suficiente para mantener el control.Algunas fobias no son posibles de evitar, como puede es el caso de la aerofobia (miedo a volar). En tales casos, se debe buscar la ayuda profesional.La buena noticia es que con el tratamiento adecuado, la mayoría de las fobias pueden curarse. El tratamiento debe adaptarse al paciente para que funcione, no hay un solo tratamiento que funcione para todo el mundo.
El médico, psiquiatra y/o psicólogo, puede recomendar una terapia de conducta, medicamentos o una combinación de ambos. La terapia está dirigida a reducir los síntomas del miedo y la ansiedad, y ayudar a los pacientes a controlar sus reacciones frente a la fuente de su miedo.
Entre las acciones que se pueden realizar estan :
A nivel fisiológico: respiración diafragmática, entrenamiento en relajación muscular, desensibilización sistemática, hipnosis, etc.
A nivel cognitivo: técnicas de distracción , procedimientos basados en la imaginación, reestructuración cognitiva (para que la persona aprenda a identificar y cuestionar los pensamientos negativos y realizar atribuciones más objetivas), técnicas de decatastrofización (para cambiar la interpretación catastrofista que se suele hacer de las respuestas de ansiedad o de las situaciones que las provocan), etc.
A nivel conductual: exposición controlada a los estímulos externos o internos que provocan la ansiedad, ejercicios de hiperventilación, exposición y prevención de respuesta (para neutralizar las conductas que evitan la ansiedad o permiten que se escape de ella), etc.
Aquí hay un ejemplo de terapias para fobias :
Fuentes:
* http://bitnavegante.blogspot.com/2012/08/fobia-causas-y-tratamiento.html
* http://www.psicomed.es/tratamiento-ansiedad-estres-y-miedos/
Comentarios
© 2023 by children of africa