top of page

El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento, habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, por ejemplo el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo está relacionado con la ansiedad.

 

El miedo tiene dos variantes :

 

  • Física: el cuerpo se prepara para una acción defensiva eficaz y rápida, preparando el tono muscular, aumentando el ritmo cardíaco y respiratorio, aumentando el ph ácido del estómago y encendiendo todos los recursos del organismo para que esté preparado para un esfuerzo extraordinario. El miedo es todo lo contrario del relax, en el que las funciones del organismo funcionan en su mínima expresión.

  • Psicológica: el cerebro es el que decide que determinada percepción o idea es realmente peligrosa. Esta decisión la hace en base a las experiencias vividas, de ahí que los niños sean tan temerarios porque conocen mal la realidad y los mayores tan precavidos, por su largo aprendizaje de la vida.

Una fobia es un miedo irracional, un tipo de trastorno de ansiedad en el cual, el paciente tiene un miedo implacable a una situación, a una criatura, lugar o cosa. Las personas con una fobia hacen todo lo posible por evitar un peligro percibido, que es mucho mayor en sus mentes que en la vida real. Si es confrontado con la fuente de su fobia, la persona sufrirá una angustia enorme, que puede interferir en su funcionamiento normal, a veces puede conducir al pánico total. Para algunas personas, incluso pensar en su fobia es altamente angustioso.

 

Las personas con fobias intentan evitar lo que les provoca miedo. Si eso no es posible, pueden experimentar:

 

  • Pánico y miedo

  • Taquicardia

  • Falta de aire

  • Temblores

  • Un fuerte deseo de huir

 

Una fobia se inicia cuando una persona comienza a organizar su vida procurando evitar el objeto de su miedo. Una fobia es mucho más grave que un simple miedo. Quienes la padecen tienen una necesidad irresistible de abstenerse de todo aquello que puede desencadenar su ansiedad . 

Todas las personas, desde los niños(as) hasta los adultos más mayores, experimentan ansiedades y miedos que pueden convertirse en fobias de vez en cuando. Sentirse ansioso en una situación particularmente incómoda, nunca es agradable. Sin embargo, cuando se trata de los niños(as), experimentar este tipo de sentimientos es normal y necesario. Sentir y lidiar con la ansiedad puede preparar a las personas más jóvenes a hacer frente a experiencias y situaciones retadoras en la vida.

La naturaleza de las ansiedades y de los miedos cambia a medida que los niños(as) crecen y se desarrollan:

 

  • Los bebés experimentan ansiedad ante los extraños, abrazando fuertemente a sus padres cuando personas que no reconocen se acercan a ellos.

  • Los infantes de 10 a 18 meses experimentan ansiedad debido a la separación, sintiéndose emocionalmente disgustados cuando uno o ambos padres se apartan de su lado.

  • Los niños(as) con edades entre cuatro y seis años de edad sienten ansiedad respecto a las cosas que no se basan en la realidad, como por ejemplo, el miedo a los monstruos y a los fantasmas.

  • Los niños(as) con edades entre los siete y 12 años generalmente tienen miedos que reflejan circunstancias reales que pueden ocurrirles como por ejemplo, lastimarse o enfrentar desastres naturales.

 

 

El miedo es parte de la vida emocional normal, es una emoción primaria junto con la alegría, la pena y la ira. Nos permite alejarnos de situaciones indeseadas y en condiciones normales puede ser manejado con realismo y lógica. No tiene por qué ser irracional. Por el contrario, una fobia convierte una respuesta de miedo en algo imposible de controlar.

 

Por ejemplo en el caso del miedo a volar:

 

Si es solo un miedo, puede que te mediques o que estes nervioso en los días o momentos previos pero no eludirás viajar en avión.

 

En una fobia en cambio, cada turbulencia de sacará de quicio, transpirarás y te revolverás en tu asiento en el mejor de los casos. En el peor, ni siquiera serás capaz de tomar ese avión, cancelando viajes de negocio o vacaciones si no existe un medio alternativo de locomoción.

Las Fobias

© 2023 by children of africa

Los Miedos 

Diferencia entre el miedo y la fobia 

comentarios

Miedos y Fobias 

bottom of page