top of page

SUPPORT THE CHILDREN

Soy un título. Haz doble clic para editarme.

El cerebro: el responsable de nuestros temores 

Galeria:

 

Nuestro organismo está equipado con todo un complejo sistema de supervivencia que se activa a sí mismo ante la percepción de cualquier peligro, se auto regula y prepara el terreno para favorecer la supervivencia del individuo.

 

Hay una serie de actitudes primarias de supervivencia en los animales y en los humanos también. Cuando un animal se siente amenazado, su primera reacción es alejarse de la amenaza. Esto le evita dolor, peligro y gasto de energía. Sin embargo hay situaciones en las que el escape no es posible, y es en estos casos cuando el animal se torna agresivo y se activa toda una serie de reacciones en su cuerpo que lo preparan para la pelea. La agresión provocada por miedo es característica de animales en peligro que se sienten acorralados y sin posibilidad de escape. Siempre y cuando el animal sienta que tiene oportunidad de vencer aquello que lo amenaza, va a luchar en su contra. Sin embargo, si llega un momento en el que se da cuenta de que no puede vencer, entonces se abandona a la muerte, es decir se “deprime” y deja de luchar.
 


La capa más antigua está en el centro del cerebro y se conoce como cerebro reptileano, y se encarga de regular acciones esenciales para la supervivencia como comer y respirar. Después se desarrolló una segunda capa sobre la primera, que se encarga de la conservación de la especie y del individuo. Aquí se encuentran las estructuras que corresponden alsistema límbico y que se encargan de regular emociones, alimentación, lucha, escape y evitación del dolor, y la búsqueda del placer. La tercera capa es la corteza cerebral y en ella se da el pensamiento racional y abstracto.

 

 

Fuentes:

 

http://www.tratamientodepanicoyansiedad.com/ataque-de-panico-articulos/fisiologia-del-miedo.htm

http://www.enciclopediasalud.com/categorias/cerebro-y-sistema-nervioso/articulos/el-cerebro-emocional-    el-sistema-limbico

http://www.seresplenos.com/2012/11/cuales-son-mis-miedos-reales/

http://www.creantium.com/que-harias-si-no-tuvieras-miedo/
http://crecerengrupo.wordpress.com/2013/02/27/ansiedad_miedo_ninos/

 

 

 

 

 

 

Comentarios

© 2023 by children of africa

Miedos y Fobias 

bottom of page